CE-SEC1-EXP2001-NACU1762

ACCION DE CUMPLIMIENTO / DESPLAZADOS FORZADOS – Sujetos de la reforma agraria / SISTEMA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA POBLACIÓN DESPLAZADA – Medidas de prevención / DESPLAZADO – Concepto / INCORA – Programas de adjudicación y titulación de tierras con prelación a desplazados Los desplazados forzados son sujetos de la reforma agraria, de acuerdo con el inciso tercero del artículo 20 de la Ley 160 de 1994, al disponer que “También serán considerados como sujetos de la reforma agraria las personas que residan en centros urbanos y que hayan sido desplazados del campo involuntariamente,…” De otra parte, mediante la Ley 387 de 1997 se adoptaron medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, protección, consolidación y estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia en la república de Colombia; entre ellas, la creación del Sistema de Atención Integral de la Población Desplazada por la Violencia. El artículo 1º de esta ley definió la condición de desplazado. Al respecto, el artículo 2º numeral 5, ibídem, dispone que “El desplazado forzado tiene derecho a acceder a soluciones definitivas a su situación.”, como uno de los principios que deben regir la interpretación y aplicación de dicha ley. Dentro de las Instituciones comprometidas por la citada ley en la atención integral de la población desplazada, se encuentra el Instituto Colombiano para la reforma Agraria, Incora, según el numeral 1 del artículo 19 de la citada ley 378, el cual le indica que adoptará programas y procedimientos especiales para la enajenación, adjudicación y titulación de tierras, en las zonas de expulsión y recepción de la población afectada por el desplazamiento forzado, así como líneas especiales de crédito, dando prelación a la población desplazada. Así las cosas, los créditos y programas agrarios relacionados con la población desplazada forzada, para adquisición de tierras, son programas especiales. DESPLAZADO – Se puede tener este carácter cuantas veces se vea afectado por este fenómeno aunque haya sido beneficiario del Incora / SUBSIDIO PARA ADQUISICIÓN DE TIERRAS – Obligatoriedad aunque por circunstancias forzadas enajene mejoras en adjudicación del Incora / REFORMA AGRARIA – Obligatoriedad para el Incora en relación con desplazados Está acreditado que el actor y su grupo familiar forman parte nuevamente de la población desplazada de manera forzada, teniendo como zona de recepción la ciudad de Bogotá. Por tanto, tiene el derecho de beneficiarse de los citados programas y procedimientos especiales, y el INCORA el deber de incorporarlo a los mismos. Es cierto que el INCORA dio cumplimiento a este deber frente al actor y otras familias, al reubicarlo en la parcelación del predio Tapuló, y otorgarle el subsidio correspondiente. Pero las circunstancias narradas en la demanda, corroboradas con el material probatorio, hicieron que el actor debiera volver nuevamente a su condición de desplazado forzado, en la ciudad de Bogotá. En efecto, en el plenario se observa lo siguiente: El Comandante de la Estación de Policía de Jerusalén informó a la Consejería Presidencial para la Atención Integral al Desplazado, que “estuve visitando algunos predios de los desplazados que allí habitan, encontrándome con la gran sorpresa que la miseria y la pobreza es estos predios es absoluta, las parcelas y sus tierras son improductivas, debido a la resequedad de sus suelos, presentan problemas de salud especialmente en los niños y ancianos, además por ser una zona bastante subversiva y haber sido objetivo militar la estación de Policía en Agosto de 1996, el progreso en este municipio es notoriamente nulo.”. El Alcalde del municipio envió a la misma Oficina un informe en términos similares. El predio fue adquirido por el INCORA mediante escritura 717 de 17 de diciembre de 1996, de la Notaría Segunda del Círculo de

Solo los clientes que compraron los siguientes productos: Membresía por un (1) año al Colegio de Abogados Administrativistas para Estudiantes, Membresía por un (1) año al Colegio de Abogados Administrativistas para Profesionales pueden acceder a este contenido.