ACCION POPULAR – Improsperidad por tala masiva de árboles en el programa “Bogotá se viste de verde” / DERECHO A UN AMBIENTE SANO – Invulneración por tala de árboles fundada en programa técnico-científico / TALA DE ARBOLES – Invulneración de los derechos colectivos al uso racional de recursos naturales / PATRIMONIO CULTURAL – Invulneración por tala de árboles por no ser ni masiva ni indiscriminada En el caso en estudio, las entidades accionantes pretenden que el funcionario judicial dé una orden para el cese de la vulneración de los derechos colectivos al goce de un ambiente sano, a la existencia del equilibrio ecológico y el aprovechamiento racional de los recursos naturales, al goce del espacio público y la utilización de los bienes de uso público, a la defensa del patrimonio público y a la defensa del patrimonio cultural, debido a la tala masiva de árboles, sin sustento técnico ni científico del programa de arborización llamado “Bogotá se Viste de Verde”. La Corporación Autónoma Regional, manifiesta en respuesta al cuestionario formulado que: “R/. El programa “Bogotá se Viste de Verde” está basado en la investigación científica liderada por el Jardín Botánico, permite conocer las bases ecológicas de la estructura, composición y funcionamiento de los diferentes componentes de la biodiversidad local..” “De otra parte durante la ejecución del programa se tuvo en cuenta la reubicación de especies de alto nivel ecológico, en cuanto a las que fueron eliminadas se realizó una ficha técnica por individuo para determinar su estado fitosanitario; sin embargo debido a su estado de atrofiamiento, bifurcación, esqueletización y deficiente comportamiento mecánico se tomo la determinación de sustituirlos. Estos árboles no aceptan ningún tipo de manejo cuando se encuentran en estado avanzado de afectación fitosanitario.” “… El programa contó con el apoyo logístico de las entidades como el DAMA, IDU, IDRD, Alcaldías Locales, Comunidades, E.A.A.B. Los recursos económicos fueron contemplados en el plan de desarrollo del Distrito Capital.” La Sala no tiene ninguna duda de la viabilidad del programa “Bogotá se Viste de Verde”; así pues, no se trata de una tala masiva e indiscriminada de árboles sino de la organización que todo municipio debe dar para propender por su medio ambiente sano. En este punto, el informe de la CAR sobre los beneficios del programa es contundente y significa para el presente proceso la prueba técnica y científica que esperaban las partes. Todo lo anterior indica que antes de la tala de árboles, se hicieron estudios serios por entidades idóneas, y que la situación que ahora se observa en la ciudad, por dolorosa que parezca la caída de un solo árbol, redundará en un beneficio futuro, no sólo en el campo ambiental sino estético. CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCION PRIMERA Consejera ponente: OLGA INES NAVARRETE BARRERO Bogotá D.C., julio veintiséis (26) del año dos mil uno (2001) Radicación número: AP-150 Actor: DEFENSORIA DEL PUEBLO
Solo los clientes que compraron los siguientes productos: Membresía por un (1) año al Colegio de Abogados Administrativistas para Estudiantes, Membresía por un (1) año al Colegio de Abogados Administrativistas para Profesionales pueden acceder a este contenido.