ACCION DE CUMPLIMIENTO – Regulación completa en la Ley 393 de 1997 / LEY 393 DE 1997 – Regula por completo la acción de cumplimiento / PLANES PARCIALES DE DESARROLLO – Requisitos para la aprobación por el alcalde / ALCALDE – Requisitos para la aprobación de los planes parciales de desarrollo En distintas ocasiones, ha tenido oportunidad de pronunciarse la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura con ocasión de resolver sendos conflictos de jurisdicciones suscitados entre juzgados civiles del circuito y tribunales administrativos del país, a raíz de discutirse la vigencia o no del artículo 116 de la ley 388 de 1997. En un primer momento, en auto del 24 de septiembre de 1998, se afirmó que la competencia para conocer de la acción de cumplimiento relacionada con las leyes 9ª de 1989 y 388 de 1997 correspondía a la jurisdicción de lo contencioso administrativo. No obstante, es lo cierto que, dicho criterio luego fue rectificado, en el sentido de dirimir tales conflictos bajo la directriz según la cual, el juez competente es el civil del circuito, según lo reglado en el artículo 116 de la Ley 388 de 1997, en el entendimiento de que esta norma no había sido objeto de modificación ni de derogación por parte de la Ley 393 del 1997. Sobre el particular pueden citarse, entre otras, las siguientes providencias, todas ellas proferidas el año inmediatamente anterior: 25 de febrero, expediente 20900101.A; 13 de abril, expediente 20000247. A, y 22 de abril, expediente 20000514. A. Pero, en más reciente pronunciamiento contenido en el auto del 24 de agosto de 2000, del Consejo Superior de la Judicatura, Sala Jurisdiccional Disciplinaria, Magistrada Ponente: Dra. Amelia Mantilla Villegas, se afirmó lo contrario, decisión ésta que acoge la Sala. En esta otra oportunidad, con invocación de los argumentos expuestos en el auto del 24 de septiembre de 1998, antes citado se dijo: “Así, la segunda legislación mencionada en precedencia (ley 393 de 1997) regula íntegramente la materia atinente con el desarrollo del artículo 87 de la Constitución Política, Acción de Cumplimiento, siendo fácil observar que la voluntad del legislador fue abarcar toda la disciplina, en relación con la fijación del juez natural que debía conocer de estas acciones y el procedimiento a seguir, estableciendo una competencia y procedimientos nuevos, cuyo cumplimiento es inmediato y prevalecen sobre la anterior desde el momento en que deba empezar a regir, porque ‘la anterior disposición se refería’, es decir, la nueva ley trata específica y totalmente lo concerniente a la acción de cumplimiento, en tanto que la anterior su carácter de acción pública, según lo previenen los artículos 40 y 43 de la ley 153 de 1887. “Además constituye una derogación tácita de la anterior legislación por pugnar con la nueva, artículo 71 del Código Civil en concordancia con el artículo 3º de la ley 153 de 1887, por “…existir una nueva ley que regula íntegramente la materia’ disposición (sic) se refería a la competencia y procedimiento de esas acciones, como norma involucrada en un estatuto no relacionado con la Acción de Cumplimiento sino con el ordenamiento Municipal. “No se diga que la ley 388 de 1997 es una ley especial en lo que se refiere a la Acción de Cumplimiento porque ésta ley es una ley de ordenamiento territorial y la ley 393 de 1997 es una ley que regula íntegramente la materia al desarrollar el principio constitucional que establece la acción de cumplimiento…” Por último, en consideración a que el actor pretende que se ordene al alcalde de Neiva aprobar por decreto los “planes parciales de desarrollo”, debe entonces tenerse en cuenta que, para que dicho funcionario pueda impartir su aprobación, se requiere el diligenciamiento y cumplimiento previo de los trámites señalados en los numerales 1 a 4 del artículo 27 de la ley 388 de 1997, situación ésta que permite concluir, que el alcalde demandado no ha incumplido las normas legales antes transcritas, razón por la que también serán negadas las pretensiones del actor respecto a la Ley 388 de 1997. De otra parte, como quiera que la pretensión del actor está dirigida a que se aprueben los mentados planes parciales de desarrollo y se
Solo los clientes que compraron los siguientes productos: Membresía por un (1) año al Colegio de Abogados Administrativistas para Estudiantes, Membresía por un (1) año al Colegio de Abogados Administrativistas para Profesionales pueden acceder a este contenido.